BLOG

Productos light, ¿son saludables?

La alimentación saludable es, junto con la actividad física, las mejores herramientas para mantener un estilo de vida saludable.

Jueves 24 Marzo 2022

Productos light, ¿son saludables?

La alimentación saludable es, junto con la actividad física, las mejores herramientas para mantener un estilo de vida saludable. En el Complejo Deportivo de Tenerife ponemos a tu servicio lo mejor del deporte con diferentes actividades dirigidas para que por fin encuentres ese ejercicio que te motiva y satisface. Combinarlo con una buena alimentación nos ayudará a acentuar sus beneficios, por eso hoy queremos hablar de algo que genera confusión: los productos light.

El principal problema es que la industria alimentaria ha crecido de tal manera que el marketing a veces juega un papel fundamental para destacar unos productos frente a otros. La comida saludable es una de las tendencias que se mantiene en lo alto, por lo que es habitual ver etiquetas tales como: “Light” “Bajo en azúcar” “Sin azúcar” “Sin colesterol”. Sin embargo, estos conceptos pueden generar confusión. Lo explicamos.

Productos light en una dieta saludable

Lo cierto es que los productos light no significa que sean saludables. Cuando un producto tiene la etiqueta de Light significa que tiene el 30% menos de calorías, grasas o azúcares que su versión original. Aun así, pueden ser productos con un alto contenido en esas sustancias que no son saludables.

Uno de los problemas que nos encontramos con este tipo de productos es que como creemos que es más sano, consumimos más cantidad, por lo que acabamos consumiendo altas cantidades de azúcar o grasa. Por otra parte, nos encontramos con la sustitución de unos ingredientes por otros que también resultan dañinos, por ejemplo, es posible que tenga un 30% menos de grasa pero, para intensificar su sabor, se le añade más azúcar.

Entonces, ¿qué debemos hacer para estar seguros de que consumimos productos saludables? Definitivamente, leer el etiquetado de los productos. Tan solo tenemos que fijarnos en el porcentaje de azúcar, grasas o sal que tiene por cada 100 g para darnos cuenta de si un producto es saludable o no.

Desde el Complejo Deportivo de Tenerife apostamos por un estilo de vida saludable, por nuestra parte te ofrecemos las mejores instalaciones para practicar tu deporte favorito, ¿quieres saber más? ¡Visita nuestra página web!