Esta iniciativa busca mejorar los hábitos nutricionales y deportivos del personal del centro hospitalario
Hospiten pone en marcha la segunda edición de El Reto 180, una iniciativa que busca mejorar los hábitos nutricionales y deportivos entre su personal, con el fin de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Un total de 18 participantes, todos trabajadores de Hospiten, participarán durante seis meses en una rutina completa de actividades deportivas, seguimiento médico, reeducación nutricional y chequeos médicos. Como novedad en esta edición, también tendrán apoyo psicológico con profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Canarias.
El Dr. Pedro Laynez, director de El Reto 180 y jefe de Medicina Interna de Hospiten Hospital Universitario Rambla afirma que ”hemos sacado adelante una nueva edición del Reto, teniendo en cuenta los resultados tan favorables que logramos el año pasado. Y, fundamentalmente, porque desde la compañía entendemos la prevención como una forma de vida”. “Con pequeños gestos y cambios en nuestros hábitos diarios se pueden lograr mejores datos de salud y, en consecuencia, mejor calidad de vida”, añade.
Para María Cadenas, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Canarias, “participar de nuevo en este Reto es una gran oportunidad para docentes y estudiantes, quienes tienen la oportunidad de poder activar medidas preventivas para la salud en un entorno real, una actividad vinculada con nuestro modelo educativo, fundamentado en el aprendizaje basado en proyectos reales”.
Durante este periodo, los participantes de forma voluntaria comprobarán de la mano de especialistas en Medicina Interna, Cardiología, Endocrinología, Diagnóstico por Imagen y Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal que es posible un cambio y tener hábitos de vida saludables. Del mismo modo, las pautas de entrenamiento físico se realizarán bajo la supervisión de docentes de la Universidad Europea. Gracias a la colaboración de Ideco, con su Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra y al centro de entrenamiento Fitness Center HR, con sede en La Orotava, los participantes podrán llevar a cabo sus entrenamientos.
Entre las pruebas médicas que se realizarán se encuentran analíticas, chequeos cardiológicos o bioimpedancia para realizar un buen seguimiento de los participantes y para conocer con exactitud la ganancia de músculo, la pérdida de grasa, detectar los riesgos cardiovasculares, entre otros.
El proyecto, impulsado por Hospiten, cuenta con la colaboración, otro año más, de la Universidad Europea y la productora audiovisual Kikazaru, que documentará todo el proceso. A los que se suman en esta edición Ideco, empresa pública del Cabildo de Tenerife dedicada a la gestión de centros y programas deportivos y de ocio y el centro Fitness Center HR.
Las enfermedades cardiovasculares componen un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que también engloban cardiopatías reumáticas, enfermedades cerebrovasculares y cardiopatías coronarias. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene que estas enfermedades son las principales causas de defunción en el mundo, estimando el fallecimiento de 17,9 millones de personas al año.
Sobre Hospiten
Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 50 años, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de 150 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de dos millones de pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.
Sobre la Universidad Europea
La Universidad Europea es una institución dinámica, orientada a aportar valor a su sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Esta filosofía la ha convertido en la primera universidad privada de España por número de estudiantes. Actualmente son más de 30.000 los estudiantes de Grado, Postgrado o Formación Profesional Superior que cada año se forman de manera presencial o semi presencial en alguno de sus campus o en modalidad online.
En España, la institución cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea y la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea. Asimismo, cuenta con dos Centros Profesionales, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte el mismo espacio universitario que las demás modalidades de enseñanza superior en Madrid y Valencia.
Sobre Kikazaru 360
Kikazaru 360 es una productora audiovisual, cuya filosofía se fundamenta en la sostenibilidad y el bienestar integral de todos los participantes en sus proyectos. Inspirados profundamente por el deporte y la naturaleza, que consideramos fuentes inagotables de inspiración y energía.
Sobre el Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra
El Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra es una instalación del Cabildo de Tenerife gestionada por la empresa pública Ideco. Cuenta con 14.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas, aparcamiento amplio y gratuito y 212 horas a la semana de actividades dirigidas tanto presenciales como virtuales. El centro dispone además de salas de cardio y fitness, piscina cubierta, cursos de natación, tenis, pádel y danza oriental o la posibilidad de alquilar el polideportivo y las pistas para practicar deportes de raqueta.